Nekopoi

bon da so

August 21, 2023
100
100
9.6 MB
v2.5.3.2
Apps, Entertainment
5.0 and up
MISTER LEX
Visit Official Site

bon da so thành phố Thái Nguyên

Trò chơi: Mở ra kỷ nguyên vui vẻ mới

Trò chơi không chỉ là sự kết hợp kỹ thuật số mà còn là nền tảng trò chơi truyền cảm hứng cho niềm đam mê bên trong bạn. Trong thời đại đầy hứng khởi và vui vẻ này, điều chúng tôi theo đuổi không chỉ là trò chơi mà còn là trải nghiệm tuyệt vời. Trong bài viết này tôi sẽ đưa bạn vào thế giới trò chơi và tiết lộ cho bạn sự hấp dẫn của nền tảng chơi game này.

bon da soBombón (canción de Daddy Yankee)

«Bombón»Sencillo de Daddy Yankee con El Alfa y Lil Jondel álbum LegendaddyIdiomaEspañol • InglésPublicación24 de marzo de 2022FormatoDescarga digital • streamingGrabación2022Género(s)bon da soDuración3:02DiscográficaEl Cartel Records • Universal Music Latin Entertainment • Republic RecordsAutor(es)Ramón Ayala • Emmanuel Herrera • David Macías • Ovimael Maldonado • Juan Salinas • Oscar Salinas • Jonathan Smith • Antonio Romero • Rafael RuízProductor(es)Daddy Yankee • Play-N-Skillz • Scott SummersCronología de sencillos de Daddy Yankee«Agua» (2022)«Bombón» (2022)«Hot» (2022)Cronología de sencillos de El Alfa«Galapin» (2022)«Bombón» (2022)«Máquina de dinero» (2022)Cronología de sencillos de Lil Jonbon da so«Bloodbath» (2022)«Bombón» (2022)«Dance» (2022)Videoclip en YouTube.«Bombón» es una canción del cantante puertorriqueño Daddy Yankee junto al rapero dominicano El Alfa y el rapero estadounidense Lil Jon. Fue lanzado el 24 de marzo de 2022 simultáneamente con el octavo y último álbum de estudio de Daddy Yankee, Legendaddy, entre varios otros sencillos del disco.Fue acompañado de un video musical dirigido por el director venezolano Daniel Durán. Fue escrita por Daddy Yankee, El Alfa, Lil Jon, el productor mexicano David “Scott Summers” Macías, el productor puertorriqueño Ovimael “OMB” Maldonado y los miembros del dúo de producción estadounidense Play-N-Skillz Juan Salinas y Oscar Salinas, mientras que el dúo español de los miembros del Río, Antonio Romero y Rafael Ruíz, recibieron créditos como compositores por su sencillo «Macarena» (1993), que interpola la canción. Fue producido por Daddy Yankee, Play-N-Skillz y Scott Summers.Es una canción de que recibió críticas mixtas de los críticos musicales; algunos comentaron positivamente al respecto, mientras que otros criticaron las improvisaciones de Lil Jon. Comercialmente, alcanzó el número tres en Nicaragua, el bon da so10 en El Salvador, el 11 en Honduras, el 19 en República Dominicana, el 33 en la lista Hot Latin Songs de Billboard y el 88 en España. Se convirtió en tendencia en TikTok y fue nomina……

bon da soTres grandes festivales en los que se baila el ‘bon odori’

Cuando termina la estación de lluvias, empiezan a celebrarse festivales de la danza del bon odori en parques, plazas, templos y santuarios de todo Japón. El escenario del baile se decora con lámparas de papel, suena una música animada y se montan ristras de paradas de comida como el algodón de azúcar o el kakigōri, y de juegos como el kingyō sukui (atrapar peces de colores) o el tiro a diana. Todo el mundo lo pasa en grande.El bon odori es una celebración propia de Japón en la que confluye una compleja amalgama de elementos históricos y religiosos. Cuando el calendario lunar ―basado en el movimiento de la Luna― y las 24 divisiones del año solar ―basados en el movimiento del Sol― se introdujeron desde China en la antigüedad, se empezó a otorgar importancia a las fechas clave del año y los cambios de estación, como el antiguo Año Nuevo lunar o el primer día de la primavera. Y surgió la creencia de que las almas de los antepasados regresaban a nuestro mundo un par de veces al año: en Año Nuevo y en julio. El rito budista del urabon-e se fusionó con la visita de los muertos de julio y nació el Obon.La expresión urabon-e deriva de la transcripción a los caracteres chinos de la palabra ullambana, que en sánscrito significa ‘un sufrimiento como el de estar colgado cabeza abajo’. En el Gege, día 15 del séptimo mes del calendario lunar, se hacían generosas ofrendas de bebida y comida para salvar a las almas hambrientas. Era parecido al Segaki que se celebra en los templos budistas hoy en día, pero la creencia propiamente japonesa de que las almas de los antepasados regresaban a sus casas se solapó con el rito budista.Está documentado que el 15 de julio del año 606 la emperatriz Suiko celebró la ceremonia del Saie, un ritual de ofrenda budista. Parece ser que, ya en aquel entonces, en la época del Obon se recibía a los espíritus de los antepasados, se pasaba tiempo con ellos y se recitaban plegarias budistas para que regresaran al lugar d……

bon da soLas 10 canciones más alegres, según la neurociencia

Está claro que hay actividades que nos ayudan a estar mejor. La neurociencia estudia la música para entender los efectos que ésta sobre tiene sobre el ser humano. Hoy te presentamos la selección de canciones alegres realizada por el doctor Jacob Jolif, un neurocientífico holandés, de la Universidad de Grononge. Este experto en neurociencia cognitiva aseguró haber encontrado una fórmula matemática para explicar por qué una canción puede generar una sensación de felicidad.Dentro del campo de estudio de la neurociencia, la música puede darnos claves sobre el comportamiento del cerebro humano. Así, el doctor Jacob Jolif decidió indagar sobre el efecto de las canciones en la actividad cerebral. El objetivo era entender el efecto de la música en los estados anímicos de los individuos. Para llevar a cabo su investigación, Jolif realizó una amplia encuesta en Reino Unido,. En ella se pedía a los encuestados que manifestaran sus preferencias musicales y qué canciones eran aquellas que mejoraban su estado de ánimo. A partir de las respuestas, el doctor Jolik elaboró una fórmula mátemática. La fórmula de Jolik sigue un patrón asentado en una combinación de letras, tempo y clave.A partir de esta fórmula ha nacido la lista de las diez canciones más alegres de la historia de la m bon da soúsica. En su trabajo, el neurocientífico holandés demostró que estas canciones son efectivas para ayudarbon da so al ser humano a recuperar el ánimo en momentos de necesidad emocional. La mayoría de ellas están compuestas por canciones new wave  de los años ochenta y rock y disco de los setenta.10. Walking on Sunshine – Katrina & The WavesLleva desde hace décadas siendo considerada una de las canciones bon da so más alegres y positivas de la historia. De hecho, se ha utilizado en numerosos spots publicitarios para transmitir precisamente dicha emoción.  Tiene un ritmo muy animado y la letra refleja el mismo patrón.9. I Will Survive – Gloria GaynorHay numerosas versiones de esta canción, incluyendo la que la artista creó en castellano. Sigue siendo un himno que hace sonreír a la gente, por lo que no resulta sorprendente que siga teniendo éxito aún a día de hoy.8. Livin’ On A Prayer – Bon JoviContin……